La lactancia es uno de los momentos más especiales e importantes de la maternidad. La leche materna proporciona toda la energía y los nutrientes que necesita un recién nacido para su correcto desarrollo durante los primeros meses de vida. Además de crear un vínculo único y especial con tu bebé, tiene otros beneficios sorprendentes. Desde Bebitus hemos preparado la mejor Guía de Lactancia para ayudarte a resolver tus dudas y guiarte en este bonito viaje que empieza ahora.
Para las mamás que, por diversas razones, no pueden estar con sus bebés todo el día, el uso de extractores de leche es esencial, ya que les ayuda a extraer más leche imitando el ritmo de succión natural de los bebés.
Ten en cuenta que, como con cualquier nuevo sistema, aprender a usar correctamente tu Extractor de Lactancia llevará su tiempo. ¡No te frustres si no lo consigues a la primera! Deberás ser paciente y notarás como, poco a poco, lo consigues.
En el momento de la extracción, procura estar lo más relajada posible, de lo contrario será más complicado que la leche salga. Aprovecha este ratito para evadirte del ajetreo diario y conviértelo en tu momento de tranquilidad, en un lugar cómodo y privado, para que nadie te interrumpa. Algunas mamás necesitan una pequeña estimulación para que la leche salga correctamente, y un buen consejo es masajearte los pechos justo antes de la extracción.
Accesorios como las bolsas de conservación permiten almacenar tu leche materna de forma segura y fiable. Se pueden conservar en el frigorífico o en el congelador y al ser compactas, no ocupan espacio. Además tienen un cierre hermético para un almacenamiento seguro de la leche.
Los cojines de lactancia te ayudarán a encontrar la posición más cómoda durante el momento de la lactancia y acomodarán a tu bebé para que puedas sujetarlo con firmeza y seguridad.
Es habitual que durante el período de lactancia, sufras algunas grietas o molestias en los pezones. Con pequeñas aplicaciones diarias, las cremas para el cuidado del pecho previenen estos dolores y te permiten disfrutar de este momento. Para que puedas ir preparando tu piel, algunas de estas cremas las puedes usar antes de empezar con la lactancia. ¡Tenlas siempre a mano, tanto en casa como en el bolso!
Los discos para el pecho absorben muy bien las fugas de leche. Se adaptan a la forma del pecho y ocupan muy poco espacio, y los podemos encontrar de usar y tirar pero también lavables, de larga duración. Las pezoneras protegen los senos doloridos durante la lactancia haciendo de ella una experiencia maravillosa.
¿Conoces los extractores de Philips Avent?
La alimentación con biberón es una buena alternativa si no puedes dar el pecho a tu bebé. Puedes utilizar los biberones para dar a tu bebé la leche que te hayas extraído. Por otro lado, las leches de fórmula infantiles de hoy en día son perfectamente adecuadas.
El hecho de utilizar un biberón para alimentar a tu bebé no impedirá que establezcáis una profunda conexión. Y lo que es más: el biberón permite que el padre, los abuelos u otros cuidadores puedan alimentar al bebé. No dejes que estas ventajas te frenen a la hora de dar el pecho.
En la elección del mejor biberón para tu bebé, hay un elemento que influye de manera fundamental: la tetina. Las tetinas serán el substituto de tu pezón durante la lactancia, por lo que será tu propio bebé quién decidirá qué tipo de tetina le va a ir mejor. Guíate por sus preferencias y acertarás seguro.
El flujo de una tetina es una de las partes más importantes que debes conocer y tener en cuenta. Cada bebé es distinto y el tipo de tetina que le vaya mejor dependerá, entre otras cosas, de su ritmo de aprendizaje.
Las especificaciones de cada flujo dependen del modelo de tetina que adquieras. Antes de comprarlas, asegúrate de que encajan a la perfección con tu biberón, ya que es posible que las que mejor se adapten sean las de la misma marca. Aún y así, consulta siempre con tu pediatra o farmacéutico la tetina más adecuada para tu pequeño.